Novedades

Tras diez años abiertos a pie de calle, hemos estado haciendo algunas mejoras en la librería (cada año lo hacemos, pero este han sido varias): La idea, el espacio colaborativo de la librería donde solemos hacer los debates, presentaciones, talleres, etc., ha quedado más espacioso y mejor acondicionado para acoger los eventos. En lo tocante a novedades y fondo editorial, hemos ampliado secciones como literatura, sociología, géneros y ecología con más estantes (hechos como siempre con material reciclado). También ha aumentado el stock de segunda mano: ensayo, historia, literaturas, clásicos, aventuras, novela negra y ciencia-ficción, cómics, libros en otros idiomas (inglés, alemán, francés, portugués e italiano sobre todo) así como manuales, diccionariosm, guías y libros de viajes. El mercadillo está también para echarle la visual, hay objetos antiguos y no tanto, curiosos e insólitos, a buen precio. En definitiva, aparte de ir recibiendo las últimas novedades de crítica, acción y ficción, géneros, feminismos, anarquismo, etc. que nos parecen de interés de entre lo publicado estos meses, la oferta de libros de ocasión ha aumentado considerablemente. Es cosa de pasarse y bichear. Os esperamos.


La editorial Corazones Blindados, la fundación CEDCS (Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales), la fundación Aurora Intermitente y la FAL (Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo) acabamos de coeditar el libro

Mother Earth. La voz del anarquismo en Norteamérica Una revista dedicada a las ciencias sociales y la literatura. Emma Goldman y Alexander Berkman (eds.)

Con textos de: Emma Goldman, Helene Stöcker, Max Baginski, Lizzie M. Holmes, Voltairine de Cleyre, W. C. Owen, R. Thomas Breckenridge, Hyppolite Havel, Julia May Courtney, Rebecca Edelsohn, R.A.P., W. S. Van Valkenburgh y Michael A. Cohn.

Cubierta_MOTHER EARTH

Publicada en Nueva York por Emma Goldman, con Alexander Berkman como editor, Mother Earth —«una revista dedicada a las ciencias sociales y la literatura»— apareció en la calle en marzo de 1906, con una tirada de 3000 ejemplares. En poco tiempo la aumentaría hasta convertirse en el vocero del anarquismo norteamericano, reportando las giras de sus propagandistas, publicando comentarios de actualidad social y artículos extensos sobre diversos temas, como el movimiento obrero, la educación, la literatura y las artes, el control estatal y gubernamental, la represión del anarquismo, la emancipación de las mujeres, la libertad sexual o el control de la natalidad.

A través de ellos puede recorrerse la problemática social que sacudió el comienzo del siglo XX y apreciarse el espíritu de lucha que animó una publicación de propaganda anarquista tan importante como fue Mother Earth, una propaganda destinada a “vitalizar la autoconciencia de las unidades y grupos sociales, para revolucionar la comprensión y estimular la emoción, para inspirar la audacia que traduce ideales en realidad y así sirve para socavar lo aceptado, lo estático y lo osificado. El propósito de la propaganda anarquista es despertar a la humanidad a una autoconciencia continuamente mayor”.

La semilla esparcida por la Madre Tierra permanece aún en gran medida intacta, ahora por vez primera traducida al castellano —por Federico Corriente— en una selección de algunos de sus mejores textos —editada por el Grupo de Afinidad Quico Rivas—. Esperamos que haga brotar nuevamente la rebeldía que sembró durante sus doce años de infatigable existencia.

1ª edición: abril, 2021
Formato: 12 x 17 cm.
Páginas: 216
Encuadernación: Rústica con solapas
(cartulina verjurada, cosido hilo).
Colección: Fulminantes 07
ISBN: 978-84-946807-7-9
PVP: 12 eur.

DESCARGAR DOSSIER prensa_Mother_Earth

………………………………

OTRAS NOVEDADES

Boletin NovedadesLa Fuga_Bakakai Dic 2020_1

Anuncio publicitario